Results for 'Wilfrido Llanes Espinoza'

314 found
Order:
  1.  6
    Reseña de El arte de la lengua tegüima, vulgarmente llamada ópata, compuesta por el padre Natal Lombardo, prefacio, trascripción y notas, de Ignacio Guzmán Betancourt. Instituto Nacional de Antropolog.Wilfrido Llanes Espinoza - 2012 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    Reseña de El arte de la lengua tegüima, vulgarmente llamada ópata, compuesta por el padre Natal Lombardo, prefacio, trascripción y notas, de Ignacio Guzmán Betancourt. Instituto Nacional de Antropolog.Wilfrido Llanes Espinoza - 2012 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  16
    Reglamento para el regimiento, servicio y gobierno del cuerpo de pardos de San Juan Bautista de Mazatlán, 17921Regulations for the regiment, service and governing of the Pardo militia of San Juan Bautista de Mazatlán, 1792.Wilfrido Llanes Espinoza - 2015 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 5 (1).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  3
    Reglamento para el regimiento, servicio y gobierno del cuerpo de pardos de San Juan Bautista de Mazatlán, 17921Regulations for the regiment, service and governing of the Pardo militia of San Juan Bautista de Mazatlán, 1792.Wilfrido Llanes Espinoza - 2015 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Disentangling human nature: Anthropological reflections on evolution, zoonoses and ethnographic investigations.Luis Gregorio Abad Espinoza - manuscript
    Human nature is a puzzling matter that must be analysed through a holistic lens. In this commentary, I foray into anthropology's biosocial dimensions to underscore that human relations span from microorganisms to global commodities. I argue that the future of social-cultural anthropology depends on the integration of evolutionary theory for its advancement. Ultimately, since the likelihood of novel zoonoses' emergence, digital ethnography could offer remarkable opportunities for ethical and responsible inquiries.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  25
    Decolonial Erotics: Power Bottoms, Topping from Bottom Space, and the Emergence of a Queer Sexual Theology.Robyn Henderson-Espinoza - 2018 - Feminist Theology 26 (3):286-296.
    Indecent Theology has provided both Feminist Theology and Liberation Theology with new contours for rethinking bodies, power, dominance, and submission. With regard to the logic of dominance that radically pushes the margins of the margins into a form of inexistent living, I suggest a material turn to rethink the contours that are evoked with Indecent Theology. Materialism has long stood as a philosophy opposing the overwhelming dominance of language and the poststructuralist emphasis that has emerged as the ‘linguistic turn’. Considering (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. The rethinking and enhancement of the natural and cultural heritage of the cultural landscapes: the case of Sečovlje and Janubio saltpans.Luis Gregorio Abad Espinoza - 2019 - PASOS Revista De Turismo Y Patrimonio Cultural 17 (4):671-693.
    Cultural landscapes represent a complex category where the nature-culture dichotomy seem to not be able to unfold the main features and the profound relations that humans have with the environment. Drawing on ethnographic data collected in the saltpans of Se-ovlje (Slovene Istria) and Janubio (Lanzarote--Canary Islands) this article examines informant`s perceptions about the awareness of the importance and the enhancement of the holistic values of both saltpans, as well as the impacts and benefits of tourism. Comparing these perceptions about both (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  14
    Mental disorders in focus.Daniel Montero-Espinoza - 2024 - Philosophical Psychology 37 (3):545-551.
    This issue contains a book symposium on Anneli Jefferson’s book, Are mental disorders brain disorders?. It is a delight that the symposium brings together a variety of perspectives from philosopher...
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Pensar la ciencia. Estudios críticos sobre obras filosóficas (1950-2000).Miguel Espinoza - 2004
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  10
    School: basis for reflection on the essential problems of education.Víctor Montero Espinoza - 1983 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 5:127.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  25
    Consent and Discipline in Ecuador: How to Avoid Raising an Antisocial Child.Heather Rae-Espinoza - 2010 - Ethos: Journal of the Society for Psychological Anthropology 38 (4):369-387.
  12. Bourdieu Sobre Bourdieu.América Calero Llanes - 2011 - Praxis Filosófica 14.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  14
    Emotional Self-Regulation in Everyday Life: A Systematic Review.Marina Alarcón-Espinoza, Susana Sanduvete-Chaves, M. Teresa Anguera, Paula Samper García & Salvador Chacón-Moscoso - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    Emotional self-regulation in childhood and adolescence constitutes a growing interest in the scientific community, highlighting in recent years the need to observe its development in their daily life. Therefore, the objective of this systematic review is to characterize publications referring to the development of emotional self-regulation of people under 18 years-old, in natural contexts. Based on the PRISMA guidelines, searches are carried out in the Web of Science, Scopus and PsycINFO databases, and in Google Scholar until May 2020. After reviewing (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  14
    Pfister, Lauren, Vital Post-Secular Perspectives on Chinese Philosophical Issues: New York: Lexington Books, 2020, xii+350 pages.Manuel Rivera Espinoza - 2021 - Dao: A Journal of Comparative Philosophy 20 (4):711-715.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Conflicting reasons in the small-improvement argument.Johan E. Gustafsson & Nicolas Espinoza - 2010 - Philosophical Quarterly 60 (241):754-763.
    The small-improvement argument is usually considered the most powerful argument against comparability, viz the view that for any two alternatives an agent is rationally required either to prefer one of the alternatives to the other or to be indifferent between them. We argue that while there might be reasons to believe each of the premises in the small-improvement argument, there is a conflict between these reasons. As a result, the reasons do not provide support for believing the conjunction of the (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   30 citations  
  16.  17
    Combining genetic algorithms and the finite element method to improve steel industrial processes.A. Sanz-García, A. V. Pernía-Espinoza, R. Fernández-Martínez & F. J. Martínez-de-Pisón-Ascacíbar - 2012 - Journal of Applied Logic 10 (4):298-308.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  25
    La publicación científica de los profesionales de la Salud camagüeyanos: Conocimiento, motivaciones y cumplimiento de normas éticas.Boris Suárez Sorí, María Elena Macías Llanes, Lay Torres Lebrato & Alejandro Capote Fradera - 2010 - Humanidades Médicas 10 (2):0-0.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  18
    Impact of Postgraduate Course Prevention of Burnout in the self-care of the personnel of infirmary.Moraima Wilson Donet, Maité Llanes Rizo, Alfredo Emilio Morales López & José Eduardo Vera Rodríguez - 2019 - Humanidades Médicas 19 (1):115-130.
    RESUMEN Introducción: El proceso de cuidar es el resultado de una construcción propia de cada situación, se origina con la identificación de los problemas de salud y las necesidades reales o potenciales de las personas, familia y comunidad que demandan cuidado. Objetivo: Evaluar el impacto del Diplomado Prevención del Síndrome de Burnout, en el autocuidado del personal de enfermería de la Atención Secundaria de Salud de la provincia Camagüey. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo observacional, en el Hospital Amalia Simoni (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Arthur C. Danto: Después del fin del arte. El arte contemporáneo y el linde de la historia.María Guadalupe Llanes - 1999 - Apuntes Filosóficos 15.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Agustín de Hipona y la Naturaleza Humana.María Guadalupe Llanes - 2013 - Apuntes Filosóficos 22 (42).
    Toda la vida de San Agustín fue una intensa búsqueda de la definición del hombre. Recorrió en sus meditaciones las tres direcciones que acotan el campo de la investigación antropológica: el ser del hombre, su perduración más allá de la vida y el sentido de su existencia. Él descubrió que la naturaleza del hombre es “dialéctica”: es un ser que está en un mundo hecho para él, pero él es hecho para Dios. Como no hay una adecuación entre su ‘ser (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Actas del III Congreso Nacional.Guadalupe Llanes - 1994 - Apuntes Filosóficos 6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  13
    Congreso Internacional de Investigadores y Editores de Ciencias Sociales y Humanísticas Intereditores 2013.María Elena Macías Llanes - 2013 - Humanidades Médicas 13 (1):1-4.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  45
    Evoluciones Metafísicas.María Guadalupe Llanes, Miguel Cabrera Machado & Edgar Blanco-Carrero (eds.) - 2020 - Caracas: Rivero Blanco Editores.
    El libro engloba una serie de artículos acerca de la Filosofía del Proceso, tratando de responder a varias preguntas fundamentales: ¿sigue vigente la noción de sustancia para dar cuenta de la realidad? ¿Qué significa que la realidad es procesual, si es que acaso es así? Otro hilo conductor proviene del diálogo con Whitehead. Se incluyen enfoques que abarcan diferentes épocas históricas, desde la antiguedad, la época medieval, hasta las posturas más recientes.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Gadamer y la igualdad sustancial de pensamiento y lenguaje en San Agustín.María Guadalupe Llanes - 2012 - Apuntes Filosóficos 21 (40).
    En uno de los últimos capítulos de su obra Verdad y Método , Gadamer realiza una “acuñación del concepto de lenguaje a lo largo de la historia del pensamiento occidental”, y al llegar a la Edad Media, sorprende con la consideración del tema teológico de la ‘encarnación del Verbo’ para explicar la relación entre pensamiento y lenguaje. No obstante, este recurso le permite elaborar una argumentación en apoyo a su teoría ontológico-hermenéutica del lenguaje. La analogía entre el tema teológico y (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Ontología del arte: Gilson y Gadamer.María Guadalupe Llanes - 2006 - Episteme 26 (2):25-54.
  26. Presentación.María Guadalupe Llanes - 2013 - Apuntes Filosóficos 22 (42).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Étinne Gilson, Las constantes filosóficas del ser.María Guadalupe Llanes - 2007 - Apuntes Filosóficos 30.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  16
    Fundamentos para el estudio de la respuesta social al Programa de control de vectores del Aedes aegypti en el municipio de Camagüey.María Elena Macías Llanes, Norbis Díaz Campos & Alberto Bujardón Mendoza - 2012 - Humanidades Médicas 12 (2):146-166.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  23
    Ethical and regulatory challenges of research using pervasive sensing and other emerging technologies: IRB perspectives.Camille Nebeker, John Harlow, Rebeca Espinoza Giacinto, Rubi Orozco-Linares, Cinnamon S. Bloss & Nadir Weibel - 2017 - AJOB Empirical Bioethics 8 (4):266-276.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  30.  19
    Ciencias Sociales y Humanísticas en la formación médica.María Elena Macías Llanes - 2011 - Humanidades Médicas 11 (1):18-44.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  4
    Dossier a Cuba.María Elena Macías Llanes - 2011 - Humanidades Médicas 11 (3):573-576.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Educación ciencia-tecnología.Maria E. Macias Llanes - forthcoming - Humanidades Médicas. Vi.(18).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  15
    Educación en ciencia-tecnología-sociedad en la formación general integral del profesional de la salud.María Elena Macías Llanes - 2006 - Humanidades Médicas 6 (3):0-0.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  8
    Formación posgraduada en Ciencia-Tecnología-Sociedad en el sector de la salud. Resultados de una capacitación a profesores.María Elena Macías Llanes - 2010 - Humanidades Médicas 10 (3):1-21.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  12
    Imágenes de la Ciencia y La Tecnología presentes en profesores de la Educación Médica Superior.Maria Elena Macías Llanes - 2003 - Humanidades Médicas 3 (2):0-0.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  10
    Innovación educativa para el fortalecimiento del enfoque Ciencia-Tecnología-Sociedad en la educación postgraduada.Maria Elena Macías Llanes, Rosa Aguirre del Busto, Jorge Luis Quintana Torres, Doris Prieto Ramírez & Jorge Álvarez Vázquez - 2003 - Humanidades Médicas 3 (3):0-0.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  6
    La Universidad Médica Cubana entre retos.Maria Elena Macías Llanes - 2003 - Humanidades Médicas 3 (3):0-0.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  19
    Research management in social and humanistic sciences applied to health.María Elena Macías Llanes, Norbis Díaz Campos, Irma Niurka Falcón Fariñas & Jorge Luis Cabrera Cruz - 2017 - Humanidades Médicas 17 (3):516-537.
    El trabajo tuvo como objetivo caracterizar los resultados de la gestión de la investigación en ciencias sociales y humanísticas aplicadas en salud en el contexto de su institucionalización a través del Centro para el desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en salud. Con el fin de alcanzar el objetivo propuesto se determinaron los siguientes momentos: primero se fundamentó el proceso de gestión de la investigación en estas áreas de conocimientos en el Cendecsa; se presentaron los resultados de la gestión (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  2
    “Social Studies of Science and Technology”: CD'ROM for Science, Technology and Society Education.María Elena Macías Llanes - 2007 - Humanidades Médicas 7 (3).
    En la Universidad Médica “Carlos J. Finlay”, se realiza una intervención educativa con el objetivo de valorar la concepción y aplicación de un programa para un curso de preparación de metodólogos en correspondencia con sus funciones en condiciones de universalización de las Ciencias Médicas de Camagüey, en el periodo de septiembre de 2005 a junio de 2007. Se emplean diferentes métodos investigativos: los teóricos, así como la técnica de discusión grupal, permitió diseñar el programa del curso para la preparación de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  17
    Scientific technological policy and institutional management in the Center of development for the Social and Humanity Sciences in Health.María Elena Macías Llanes & Díaz Campos - 2014 - Humanidades Médicas 14 (2):333-350.
    Este trabajo tiene como objetivo valorar la contribución del Centro de Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud a las Ciencias Sociales y Humanísticas en el sector de la Salud de Camagüey, desde la contextualización de la política científica cubana en la proyección estratégica de la entidad. En el mismo se expone la trayectoria de la gestión de la actividad científico-tecnológica del centro. Se utilizó la revisión de los documentos y resultados generados por la entidad y trabajos publicados (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  10
    The evaluation process of serialized scientific publications through the use of indicators.María Elena Macías Llanes, Marcos Enrique Rivero Macías & Jorge Luis Cabrera Cruz - 2015 - Humanidades Médicas 15 (3):440-451.
    La bibliografía reporta amplitud en lo concerniente al campo de la edición de revistas científicas donde los avances científico tecnológicos aportaron una nueva dinámica. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación sirven de herramientas y han transformado radicalmente el escenario de la evaluación de la publicación científica. Variedad de perspectivas, instrumentos e indicadores impactan en los procesos de evaluación. El objetivo de este trabajo es ofrecer una valoración del proceso actual de evaluación de las publicaciones científicas seriadas. Los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  7
    Tomas Romay Chacsn and Carlos J. Finlay Barres landmarks of Cuban thought in health care.María Elena Macías Llanes & Falcón Fariñas - 2015 - Humanidades Médicas 15 (2):206-225.
    El objetivo del texto radica en resaltar algunos elementos de pensamiento en salud de los notables médicos cubanos Tomás Romay y Carlos J. Finlay. Se analizan sus posturas y connotación acerca del nexo entre la ciencia y la sociedad. El método investigativo utilizado ha sido la revisión documental en publicaciones periódicas, libros y repositorio de tesis. Destaca en este acercamiento la conmemoración en agosto del centenario de la muerte de Finlay. Por lo cual este sucinto trabajo constituye un homenaje a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  6
    Una nueva mirada para el estudio de la ciencia y la tecnología: el enfoque de los estudios sociales.María Elena Macías Llanes - 2002 - Humanidades Médicas 2 (2):0-0.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  14
    Traditional Sporting Games as Emotional Communities: The Case of Alcover and Moll’s Catalan–Valencian–Balearic Dictionary.Antoni Costes, Jaume March-Llanes, Verónica Muñoz-Arroyave, Sabrine Damian-Silva, Rafael Luchoro-Parrilla, Cristòfol Salas-Santandreu, Miguel Pic & Pere Lavega-Burgués - 2021 - Frontiers in Psychology 11.
    Learning to live together is the central concern of education everywhere in the world. Traditional sporting games provide interpersonal experiences that shape miniature communities charged with emotional meanings. The objective of this study was to analyze the ethnomotor features of TSG in three Catalan-speaking Autonomous Communities and to interpret them for constructing emotional communities. The study followed a phenomenological-interpretative paradigm. The identification of TSG was done by a hermeneutic methodological approach by using an exhaustive exploratory documentary research. We studied 503 (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  21
    Capital social y humano en convergencia. Asentamientos irregulares de Milpa Alta.Gardy Augusto Bolívar Espinoza & Óscar Rogelio Caloca Osorio - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.
    El capital social, si bien corresponde a una categoría nacida de la economía política clásica y, en particular, empleada por Karl Marx, en su versión contemporánea se muestra en la combinación del capital físico y el capital humano en el contexto de la teoría de la economía de bienestar. En la primera parte se expone la cuestión conceptual y en la segunda se expone el capital humano en un modelo de crecimiento de Convergencia. Se consideran los niveles de escolaridad promedio (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    Capital y capital social.Gardy Augusto Bolívar Espinoza & Antonio Elizalde - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 29.
    La perspectiva teórica del Capital, del siglo XIX, aparece alejada del capital social del siglo XXI. Ambas, con la misma raíz, sin embargo, pareciera que no se tocan, ni teórica ni prácticamente. Quizás, sería pertinente escudriñar esta relación.Desde la década de los noventa, el tema del “capital social” ha sido visto por muchos estudiosos de la realidad social contemporánea como una propuesta promisoria, transversal y hegemónica. Tanto desde la economía, las ciencias morales, la ciencia y..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  18
    Discutir el campo del capital social desde un enfoque transdisciplinario.Gardy Augusto Bolívar Espinoza & Leonel Flores Vega - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 29.
    Este artículo expone algunos antecedentes sobre el origen y las vertientes actuales del campo del capital social en las ciencias sociales en tanto instrumento analítico de la realidad social. Trata de los fundadores y de sus posiciones, así como de los trabajos emprendidos desde las organizaciones internacionales, especialmente, el Banco Mundial. Discute sobre las dimensiones e indicadores, señalando los principales aportes y los desafíos necesarios de considerar.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    Distribución espacial de la pobreza. Distrito Federal de México 1990-2040.Gardy Augusto Bolívar Espinoza & Óscar Rogelio Caloca Osorio - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 29.
    A partir de una discusión sobre el concepto de pobreza desde la perspectiva de las necesidades, absoluta y relativa, y su satisfacción, se exponen estrategias metodológicas y alternativas para su medición. Considerando zonas espaciales, se estima la pobreza territorial para las delegaciones del Distrito Federal sincrónica y diacrónicamente en el periodo 2000-2040. Se hace uso del método de ESNBI a fin de comparar espacios territoriales demarcados por una división política, lo cual se desarrolla a través de variables de Necesidades Básicas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    Desarrollo humano y justicia.Gardy Augusto Bolívar Espinoza & Antonio Elizalde - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 23.
    El desarrollo humano y la justicia, así como las maneras de su realización, han acompañado conflictivamente la historia de la civilización humana. Sin embargo el tema alcanza una especial significación desde la Segunda Guerra, gracias al crecimiento económico y la desigualdad inéditas. Algunos de los más destacados científicos de las ciencias sociales y humanas enfrentaron el desafío desde sus disciplinas a comienzos del siglo XX. Importantes fueron los planteamientos desde la educación y l..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  13
    El ciudadano y la noción de lo público.Gardy Augusto Bolívar Espinoza - 2004 - Polis 7.
    El presente texto en que Augusto A. Bolívar entrevista a Norbert Lechner, se profundiza sobre un conjunto de temas tales como los de “heterogeneidad estructural” y “hegemonía externa”, la distinción entre modernización y modernidad, “racionalidad normativa”, la tensión entre voluntad y necesidad y entre acción y condicionamiento, la autoproducción como comunidad de la sociedad moderna, las distinciones entre lo político con lo estatal y con lo público, lo que lleva a un análisis de la nueva ciudadanía, y finalmente se aborda (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 314